Reflexión participativa realizada en directo el Miércoles 10 de Junio del 2020. Tenéis el vídeo entero al final de la entrada.
Paco Azorín, Director de Escena y Escenógrafo.
Con Paco la reflexión transcurrió a través de la visión de los artistas sobre el mundo, los riesgos a la hora de programar, el cuidado del ciudadano, los circuitos alternativos a los grandes teatros de ópera, diferencia entre programador y director artístico, el estado de crisis permanente de las artes…Aquí os dejo alguna de las ideas que planteamos:
– Lo que mas me interesa de los artistas es la visión personal del mundo que tienen.
– El problema de las programaciones de los teatros es la homogeneidad de la oferta. Falta sello personal
– Hay que huir de la globalización de las programaciones y asumir riesgos.
– El territorio de la ópera está anquilosado en el pasado
– La realidad es en video, en cambio las programaciones de los teatros son en foto fija.
– Sería interesante acompañar al ciudadano en el momento el que está viviendo.
– Hay que distinguir entre programador y director artístico.
– Es necesario un circuito alternativo a los grandes teatros de ópera donde poder ofrecer propuestas
– El teatro de texto ha hecho una revolución que la ópera difícilmente hace: abandonar el formato de confrontación.
– “Las artes escénicas o serán políticas o no serán”. En el sentido de que sean propuestas que interesen a la polis.
– Los artistas son los que pueden decir como es un mundo ideal y colaborar con los políticos para alcanzarlo.
– El arte debe ser iconoclasta y luchar contra todos los poderes establecidos. En estos momentos se trata de ir contra el capitalismo, que ha intentado que las personas confunda el valor con el precio.
– El arte ha de tener la capacidad de abrir a la gente la puerta a mundos que desconoce.
– El arte debe estar en crisis estructural por definición preguntándose quien soy y para qué sirvo.
Aquí os dejo el video del diálogo compartido entero:
Links de interes:
- «The Knot Garden» (Michael Tippet)
- «Intolleranza» (Luigi Nono)-Cantada en Alemán
- Opéra de Lyon
- NeuKöllner Opera
- Òpera de Butxaca
Próxima sesión:
- Viernes 12 de junio 2020, 18.30h: ESPECIAL DIRECTO con Anna Alás (mezzosoprano), Pablo García López (Tenor), Pablo Romero (Assistente a la Dirección Artística de ABAO), Montserrat Antolí (Mecenazgo-Teatre Nacional de Catalunya), Juana García (Gestora Cultural) y Susana Gómez (Directora de Escena)
Se ha abierto también un perfil de Instagram específico para colgar informaciones y los diálogos e informaciones que se han ido celebrando:@culturaderesistencia