Archivo de Categorías: Públicos y Audiencias

¿Qué puede aprender la ópera de Rosalía?

Traducción del artículo original en catalán publicado en la revista “Compás d’Amalgama” (nº 7-abril 2023) de la Universidad de Barcelona. Puedes descargarlo en catalán en el siguiente enlace: https://revistes.ub.edu/index.php/compas-amalgama/article/view/42450/39363 VERSIÓN EN CASTELLANO DESCÁRGALA AQUÍ: PD: La versión de este post

¿Qué puede aprender la ópera de Rosalía?

Traducción del artículo original en catalán publicado en la revista “Compás d’Amalgama” (nº 7-abril 2023) de la Universidad de Barcelona. Puedes descargarlo en catalán en el siguiente enlace: https://revistes.ub.edu/index.php/compas-amalgama/article/view/42450/39363 VERSIÓN EN CASTELLANO DESCÁRGALA AQUÍ: PD: La versión de este post

ENTREVISTA EXPANSIÓN: «Como convertir en amante de la ópera al gran público»

Emelia Viaña de la revista económica «Expansión» se interesó por mi visión acerca de cómo atraer nuevas audiencias a la ópera. Hicimos también un repaso de ciertos equipamientos e iniciativas que analizados en el informe que realicé para el CoNCA

ENTREVISTA EXPANSIÓN: «Como convertir en amante de la ópera al gran público»

Emelia Viaña de la revista económica «Expansión» se interesó por mi visión acerca de cómo atraer nuevas audiencias a la ópera. Hicimos también un repaso de ciertos equipamientos e iniciativas que analizados en el informe que realicé para el CoNCA

ENTREVISTA Doce Notas: «Se tiene que hacer un estudio real de, si el precio es una barrera para ir a la ópera».

Interesante entrevista realizada por Carla Sampedro para la revista «Doce Notas» en la que hablamos del estudio y análisis que he publicado con el CoNCA acerca de prácticas interesantes en programaciones internacionales de música clásica, ópera y música contemporánea. ¡Espero

ENTREVISTA Doce Notas: «Se tiene que hacer un estudio real de, si el precio es una barrera para ir a la ópera».

Interesante entrevista realizada por Carla Sampedro para la revista «Doce Notas» en la que hablamos del estudio y análisis que he publicado con el CoNCA acerca de prácticas interesantes en programaciones internacionales de música clásica, ópera y música contemporánea. ¡Espero

«Al público lo que le engancha es la verdad» (Viva la Mamma-Genève)

Os dejo una entrevista que me hizo la revista Plateamagazine con motivo de mi debut en el Grand Théâtre de Genève con «Viva la Mamma» de G. Donizetti, en una puesta en escena de siempre interesante Laurent Pelly. En los

«Al público lo que le engancha es la verdad» (Viva la Mamma-Genève)

Os dejo una entrevista que me hizo la revista Plateamagazine con motivo de mi debut en el Grand Théâtre de Genève con «Viva la Mamma» de G. Donizetti, en una puesta en escena de siempre interesante Laurent Pelly. En los

Cultura: ¿Vendes o fidelizas? La importancia de formar al público.

“La educación es el factor que más influye en el consumo cultural. A mayor educación, mayor interés por la cultura” Así de categóricos se muestran Juan Prieto, María José Pérez y Sara Suárez de la Universidad de Oviedo en el

Cultura: ¿Vendes o fidelizas? La importancia de formar al público.

“La educación es el factor que más influye en el consumo cultural. A mayor educación, mayor interés por la cultura” Así de categóricos se muestran Juan Prieto, María José Pérez y Sara Suárez de la Universidad de Oviedo en el

El gym retiene más audiencia que la cultura

Estrasburgo. -3ºC. Domingo. 22h. No lo he podido evitar. Andaba sumergiéndome en los interesantes post del blog de Teknecultura en la soledad de mi estancia en esta desolada ciudad mientras ensayo el “Vec Makropulos” en la Ópera du Rhin, cuando

El gym retiene más audiencia que la cultura

Estrasburgo. -3ºC. Domingo. 22h. No lo he podido evitar. Andaba sumergiéndome en los interesantes post del blog de Teknecultura en la soledad de mi estancia en esta desolada ciudad mientras ensayo el “Vec Makropulos” en la Ópera du Rhin, cuando

Cambio de mentalidad. Hablemos con el público desde el principio

Hoy he tenido uno de esos placeres y satisfacciones que me da mi faceta de gestor y programador, y he asistido a una nueva jornada de Marqueting Cultural organizada conjuntamente por el Servei de Desenvolupament Empresarial de la Generalitat de

Cambio de mentalidad. Hablemos con el público desde el principio

Hoy he tenido uno de esos placeres y satisfacciones que me da mi faceta de gestor y programador, y he asistido a una nueva jornada de Marqueting Cultural organizada conjuntamente por el Servei de Desenvolupament Empresarial de la Generalitat de

«Cómo crear un Festival y no morir en el intento» (Escena y Público · Oviedo)

Estimad@s tod@s, después de una temporada sin escribir en el blog, vuelvo a reemprender mi actividad. Han sido meses de readaptación de cuestiones personales que me han demandado mucho tiempo, pero ya estoy de nuevo con vosotros. Esta vez os

«Cómo crear un Festival y no morir en el intento» (Escena y Público · Oviedo)

Estimad@s tod@s, después de una temporada sin escribir en el blog, vuelvo a reemprender mi actividad. Han sido meses de readaptación de cuestiones personales que me han demandado mucho tiempo, pero ya estoy de nuevo con vosotros. Esta vez os